Normal view MARC view ISBD view

Diez notas sobre los sistemas de evaluación de los aprendizajes

Por: Tedesco, Juan Carlos [autor].
Series Reflexiones en Progreso sobre Cuestiones fundamentales y actuales del currículo, el aprendizaje y la evaluación 5.[Lugar de publicación no identificado] UNESCO, OIE 2016Tipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): CURRICULO | ENFOQUE SISTÉMICO | EVALUACIÓNRecursos en línea: Texto completo Alcance y contenido: El autor sugiere que analizando más en detalle la historia de la evaluación y discutiendo sobre las ventajas y desventajas que a menudo se relacionan con ella, se pueden realizar avances importantes en este ámbito, asumiendo que en ellos intervienen múltiples dimensiones, tanto externas como internas al sistema educativo y tanto materiales como culturales. El documento ayuda al lector a comprender que, a través del uso de un enfoque sistémico, es posible establecer procedimientos en los que se mida para promover mayores niveles de igualdad y justicia social. Por otra parte, una justa combinación entre evaluación externa e interna puede llevar a la mejora de la calidad de la educación. Se trata de dejar de considerar a la medición como un fin en sí mismo para considerarla como un instrumento al servicio de los objetivos de la justicia social.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Status Date due Barcode
Recursos Electrónicos Recursos Electrónicos Biblioteca ENAP
Available

Acceso libre

El autor sugiere que analizando más en detalle la historia de la evaluación y discutiendo sobre las ventajas y desventajas que a menudo se relacionan con ella, se pueden realizar avances importantes en este ámbito, asumiendo que en ellos intervienen múltiples dimensiones, tanto externas como internas al sistema educativo y tanto materiales como culturales. El documento ayuda al lector a comprender que, a través del uso de un enfoque sistémico, es posible establecer procedimientos en los que se mida para promover mayores niveles de igualdad y justicia social. Por otra parte, una justa combinación entre evaluación externa e interna puede llevar a la mejora de la calidad de la educación. Se trata de dejar de considerar a la medición como un fin en sí mismo para considerarla como un instrumento al servicio de los objetivos de la justicia social.

Texto en español

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Contáctenos:
Correo: biblioteca@servir.gob.pe
Dirección: Av. Cuba 699, Jesús María, Lima, Perú
Central telefónica: (511) 2063370 | 0-800-10024 (línea gratuita) anexo 2703