Tranier, José

(Des)estandarización de la cultura diálogos entre educación y políticas públicas para pensar las escuelas

Referencias: páginas 390-391

Acceso libre

Para que la escuela y la educación dejen de ser valoradas desde las matrices históricas que le permitieron amplificar y (re) crear vínculos vitales de existencia junto al Otro; se torna necesario entonces imponer mecanismos políticos, culturales, mediáticos y económicos capaces de naturalizar y reproducir colectivamente, aquella negación. El presente trabajo interrogará acerca de los procesos de construcción y configuración que "van por" el significante docente como punto de partida "a priori" para disciplinar la escuela y sus maestras, por medio de su (de) evaluación.


Texto en español, resumen en inglés


CULTURA
ESTANDARIZACIÓN
EVALUACIÓN
DOCENTES


ARGENTINA

Contáctenos:
Correo: biblioteca@servir.gob.pe
Dirección: Av. Cuba 699, Jesús María, Lima, Perú
Central telefónica: (511) 2063370 | 0-800-10024 (línea gratuita) anexo 2703