Priluka, Mariano

Sobre la historia del modelo educativo argentino su correspondencia con el modelo de acumulación e inclusión/exclusión - 24 páginas

Bibliografía: páginas 23-24.

Acceso libre

Recorre las políticas educativas que cimentaron el sistema educativo argentino, destacando importantes momentos como el primer Congreso Pedagógico y la Ley 1420 que dispuso la instrucción primaria obligatoria y gratuita, las políticas educativas del primer gobierno peronista, la reforma de la educación en la constitución de 1949 y el fin del Estado docente. Así mismo destaca algunos programas importantes llevados a cabo en las últimas décadas como el Programa Aprender Enseñando, El Programa Nacional de Desarrollo Infantil Primeros Años, y el Programa Integral para la Igualdad Educativa. Concluye enunciando como nuevos desafíos para la educación argentina las políticas de calidad y el fortalecimiento institucional.


Texto en español


HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
POLÍTICA EDUCATIVA


ARGENTINA

Contáctenos:
Correo: biblioteca@servir.gob.pe
Dirección: Av. Cuba 699, Jesús María, Lima, Perú
Central telefónica: (511) 2063370 | 0-800-10024 (línea gratuita) anexo 2703