000 01812nam a2200337Ii 4500
008 201015s9999 xx 000 0 und d
040 _aPELISER
_bspa
_erda
_cENAP
041 _aspa
100 1 _aSandoval Ballesteros, Irma Eréndira
_92264,
_eautor
245 1 0 _aCorrupción y desafíos organizacionales en un mundo de asociaciones público-privadas
336 _atexto
_2rdacontent
337 _acomputadora
_2rdamedia
338 _arecurso en línea
_2rdacarrier
504 _aReferencias bibliográficas: páginas 403-413
506 _aAcceso libre
520 2 _aEste artículo desarrolla una teoría para explicar la forma en que el grado de corrupción que prevalece en las nuevas y viejas democracias responde a cambios organizacionales en la estructura para la provisión de importantes servicios públicos. Aquí se ofrece una herramienta heurística: el enfoque de la corrupción estructural (ece) que busca complejizar la comprensión de la corrupción con objeto de superar explicaciones instrumentalistas, culturalistas y mecanicistas.
546 _aTexto en español, resumen en inglés
650 1 4 _aASOCIACIONES PUBLICO-PRIVADAS
_91865
650 1 4 _aRENDICION DE CUENTAS
_vARTÍCULO
_918944
650 2 4 _aCORRUPCIÓN ESTRUCTURADA
_918943
650 2 4 _aDEMOCRACIA
_954
650 2 4 _aTRANSPARENCIA
_96712
651 0 _aÁFRICA
_92358
651 0 _aAMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
_9492
651 4 _aASIA
_92359
651 4 _aEUROPA
_9554
773 _tGestión y Política Pública
_dCentro de Investigación y Docencia Económicas
_gVolumen XXV, número 2, julio-diciembre 2016, páginas 365-413
_xISSN 1405-1079
856 4 0 _uhttp://www.scielo.org.mx/pdf/gpp/v25n2/1405-1079-gpp-25-02-00365.pdf
_yTexto completo
942 _cREL
999 _c7730
_d7730