000 01883nam a2200289Ii 4500
999 _c7615
_d7615
005 20201227000117.0
008 201015s9999 xx 000 0 und d
040 _aPELISER
_bspa
_erda
_cENAP
041 _aspa
100 1 _aMartínez Sánchez, Rubén
_eautor
_918576
245 1 0 _aGobernanza y mecanismos participativos
_bel empoderamiento de las organizaciones de la sociedad civil
264 _c2016
300 _a39 páginas
336 _atexto
_2rdacontent
337 _acomputadora
_2rdamedia
338 _arecurso en línea
_2rdacarrier
506 _aAcceso libre
520 2 _aEl objetivo general de esta monografía es analizar desde una perspectiva global de qué manera la administración pública puede apoyarse en las OSC a través de los mecanismos de participación ciudadana para diseñar, ejecutar, monitorear y evaluar las políticas públicas. Mientras los objetivos específicos son: 1) exponer la relación conceptual entre gobernanza, OSC, proceso político de las políticas públicas y mecanismos de participación ciudadana; 2) examinar la vinculación del gobierno y las OSC, la LFFAROSC y los nuevos espacios de gobernanza, así como el desarrollo del asociativismo y los mecanismos participativos en México, y 3) presentar una propuesta para contribuir a empoderar a las OSC en los mecanismos de participación.
546 _aTexto en español
611 _aConcurso del CLAD sobre Reforma del Estado y Modernización de la Administración Pública "Empoderamiento ciudadano y gestión pública"
_nXXVIII 2016
_cCaracas
_918577
650 2 4 _aADMINISTRACIÓN PÚBLICA
_vARTÍCULO
_914106
650 2 4 _aGOBERNANZA
_9892
650 2 4 _aPARTICIPACIÓN CIUDADANA
_91601
856 4 0 _uhttps://cladista.clad.org/bitstream/handle/123456789/8263/0083301.pdf?sequence=1
_yTexto completo
942 _cREL
_2lcc