000 03370nam a2200289Ii 4500
008 201015s9999 xx 000 0 und d
040 _aPELISER
_bspa
_erda
_cENAP
041 _aspa
100 1 _aParra Erkel, Rafael
_eautor
_917955
245 1 0 _aInteroperabilidad del gobierno electrónico en la integración y control de la administración pública del Estado Peruano 2015
264 _aLima
_bUniversidad Nacional de Ingeniería
_c2015
300 _a160 páginas
336 _atexto
_2rdacontent
337 _acomputadora
_2rdamedia
338 _arecurso en línea
_2rdacarrier
502 _aTesis (Maestro en Gerencia Pública) . -- Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Ingeniería económica, estadística y ciencias sociales, Lima, 2015
506 _aAcceso libre
520 2 _aDurante este nuevo siglo el Perú se enfrenta a la era de la información, cuya meta fundamental es que todos sus ciudadanos tengan acceso a la información y al conocimiento, el proceso de establecimiento de esta sociedad ya está transformando las bases del Estado, el derecho, la economía y toda la sociedad en general. En el Perú debemos afrontar el establecimiento de esta sociedad virtual que permita mejorar los procesos virtuales estatales y privados, es por ello que durante el 2003 mediante un norma emitida por la Presidencia del Consejo de Ministros se estableció la Comisión Multisectorial para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en el Perú denominada CODESI, comisión cuyos resultados fueron aprobados el 2006 y que estableció el plan a mediano plazo para que el Perú ingresara a la era de la información, esta comisión fue el ente articulador entre el Estado, la sociedad civil, la academia y el sector privado. Debemos mencionar que a pesar de este gran esfuerzo liderado por los miembros de la CODESI, 10 años después los logros que conducen a la implementación de la Sociedad del Conocimiento, no son sustantivos, las acciones que han sido desarrolladas no han sido en el marco de una integración de todos los esfuerzos de los miembros de la sociedad peruana, es por ello que el proceso de adopción de las mejores prácticas mundiales ha sido lento e insuficiente es por ello que a pesar de los grandes esfuerzos desarrollados por la CODESI, muchos aspectos que debieron ser desarrollados para implementar el Gobierno Electrónico han sido relegados no habiéndose desarrollado entre otros los aspectos necesarios para implementar la interoperabilidad del Estado Peruano, siendo que los avances son mínimos comparados con lo planificado en la CODESI. Teniendo en cuenta a gran importancia de la interoperabilidad en la maduración y desarrollo del Gobierno Electrónico, interoperabilidad que se implementa con la finalidad de integrar y modernizar la gestión estatal, integrando de manera electrónica los servicios e información que debe ofrecerse a la sociedad civil,. el sector privado, la academia y el propio gobierno.
546 _aTexto en español
650 1 4 _aGOBIERNO ELECTRONICO
_9687
650 2 4 _aADMINISTRACIÓN PÚBLICA
_968
650 2 4 _aINVERSIÓN PÚBLICA
_vTESIS
_917956
700 _aQuispe Pichiule, Gene Rodrigo
_eautor
_917957
856 4 0 _uhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/5707
_yTexto completo
942 _cREL
999 _c7425
_d7425