000 02720nam a2200337Ii 4500
008 200123s9999 xx 000 0 und d
040 _apeliser
_bspa
_erda
_cpeliser
041 _aspa
100 1 _aVega Rodríguez, Luis Felipe de la
_eautor
_95994
245 1 0 _aLa accountability de la calidad y equidad de una política educativa
_bel caso de la subvención escolar preferencial para la infancia vulnerable en Chile
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedia
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdacarrier
504 _aIncluye bibliografía.
506 _aAcceso libre
520 2 _aUn cambio importante en la gestión de los recursos públicos acompaña la preocupación política y social por mejorar la calidad y equidad de la educación de los niños vulnerables de Chile. Ello se expresa en la incorporación de mecanismos de rendición de cuentas en una de las políticas más relevantes de la última década: la Subvención Escolar Preferencial (SEP). Se entiende en este caso la rendición de cuentas (accountability) como un sistema de responsabilidades entre los actores involucrados en el funcionamiento de las escuelas. Este artículo tiene como objetivo el análisis del mecanismo de accountability en esta política, preguntándose de qué manera logra aportar de manera equilibrada al mejoramiento de la gestión educativa, junto con la equidad, aspectos que se presentan en una permanente tensión para las políticas públicas. Se describe y analiza el modelo de cambio que propone la Ley SEP y el rol que en ella tiene el tipo de mecanismo de rendición de cuentas utilizado. Luego, se realiza un estudio de ocho casos, correspondientes a escuelas situadas en diferentes contextos sociales y educativos, donde se analiza el grado en que cada actor u organismo participante del mecanismo de accountability realizó las responsabilidades definidas por la Ley.
546 _aTexto en español
650 1 4 _aCALIDAD
_94162
650 1 4 _aEQUIDAD
_91692
650 1 4 _aPOBLACIONES VULNERABLES
_94305
650 1 4 _aRENDICIÓN DE CUENTAS
_91665
650 2 4 _aEDUCACIÓN
_9836
650 2 0 _aPOLÍTICA EDUCATIVA
_96121
651 4 _aCHILE
_9234
700 _aPicazo Verdejo, María Inés
_95996
710 2 _aCentro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo
_eautor
_924078
773 _tRevista del CLAD Reforma y Democracia
_dCaracas : CLAD
_gnúmero 65 (junio 2016), páginas 193-224.
856 4 0 _uhttp://old.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/065-junio-2016/Vega.pdf
_yTexto completo
942 _cREL
999 _c4145
_d4145