000 01933nam a2200325Ii 4500
008 201015s9999 xx 000 0 und d
040 _aPELISER
_bspa
_erda
_cENAP
041 _aspa
100 1 _aSuárez Tamayo, David
_eautor
_926554
245 1 0 _aParticulares que ejercen funciones administrativas
_bel caso de los tribunales de ética profesional
336 _atexto
_2rdacontent
337 _acomputadora
_2rdamedia
338 _arecurso en línea
_2rdacarrier
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
506 _aAcceso libre
520 2 _aEn la investigación realizada se encontró que en Colombia existen 29 tribunales, colegios o consejos de profesionales que tienen como una de sus funciones investigar y sancionar las conductas contra la ética profesional. En el trabajo se intenta abordar la manera como están integrados, los principios y procedimientos que siguen, el tipo de faltas que investigan, las sanciones que imponen, los términos de caducidad y prescripción, la garantía del debido proceso y la existencia o no de la segunda instancia. Finalmente se hace un inventario de los efectos e implicaciones que se siguen del hecho de ser particulares en ejercicio de funciones administrativas.
546 _aTexto en español
650 1 4 _aÉTICA PROFESIONAL
_932
650 2 4 _aADMINISTRACIÓN PÚBLICA
_hARTÍCULO
_968
650 2 4 _aÉTICA PÚBLICA
_9632
650 2 4 _aFUNCIÓN PÚBLICA
_94
651 4 _aCOLOMBIA
_9634
700 _aMejía Londoño, Paulina
_eautora
_926555
700 _aPosada Puerta, María Fernanda
_eautora
_926556
710 2 _aUniversidad de Medellín (Colombia)
_926557
773 _tOpinión Jurídica
_dLima: PUCP
_gvolumen 11, número 21 (Enero-Junio de 2012), páginas 39-56.
_xISSN 16922530
856 4 0 _uhttp://bit.ly/29188dM
_yTexto completo
942 _cREL
999 _c10282
_d10282