000 01629nam a2200289Ii 4500
008 201015s9999 xx 000 0 und d
040 _aPELISER
_bspa
_erda
_cENAP
041 _aspa
100 1 _aSandoval-Almazán, Rodrigo
_92633,
_eautor
245 1 0 _aGobierno abierto y transparencia
_bconstruyendo un marco conceptual
336 _atexto
_2rdacontent
337 _acomputadora
_2rdamedia
338 _arecurso en línea
_2rdacarrier
504 _aBibliografía: páginas 218-225
506 _aAcceso libre
520 2 _aEsta investigación busca aportar elementos teóricos que ayuden a delimitar los principales caminos teóricos que se han seguido y proponer un concepto que distinga tanto la transparencia como el gobierno abierto. Para lograrlo se han revisado las principales revistas académicas y artículos de los últimos seis años y se han agrupado en tres corrientes de pensamiento para proponer un concepto sobre gobierno abierto. El objetivo es contribuir a la construcción de una teoría general más sólida, que ayude a entender mejor el gobierno abierto, la transparencia y la rendición de cuentas.
546 _aTexto en español, resumen en inglés
650 1 4 _aCONCEPTOS
_96808
650 1 4 _aGOBIERNO ABIERTO
_91191
650 1 4 _aTEORÍA
_93097
650 2 4 _aE-GOBIERNO
_96856
650 2 4 _aTRANSPARENCIA
_96712
773 _tConvergencia
_dToluca: Universidad Autónoma del Estado de México
_gvolumen 22, número 68, mayo-agosto, 2016, páginas 203-227
_xISSN 1405-1435
856 4 0 _uhttp://bit.ly/2iAGo35
_yTexto completo
942 _cREL
999 _c10123
_d10123