Normal view MARC view ISBD view

Financiación pública de la formación para el trabajo mediante fondos concursables Una opción prometedora para América Latina y el Caribe

Por: Diego, María Eugenia de [autora].
Colaborador(es): González-Velosa, Carolina | Rucci, Graciana | Banco Interamericano de Desarrollo División de Mercados Laborales y Seguridad Social.
Series Nota técnica 1280.Washington, D.C. Banco Interamericano de Desarrollo, División de Mercados Laborales y Seguridad Social 2017Descripción: 38 páginas ilustraciones a color.Tipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): FONDOS CONCURSABLES | FORMACIÓN PARA EL TRABAJO | POLÍTICAS PÚBLICAS | MICHIGAN (ESTADOS UNIDOS) | NUEVA ZELANDA | REINO UNIDORecursos en línea: Texto completo
Contenidos:
1. Introducción -- 2. ¿Qué son los fondos concursables y para qué sirven -- 3. Experiencias emblemáticas en el mundo -- 4. Comentarios finales y conclusiones.
Alcance y contenido: El objetivo de esta Nota Técnica es describir la manera en la que operan los fondos concursables, a partir de ejemplos de países desarrollados. El fin es informar y orientar su posible creación y uso en países de ALC. Se han elegido casos que, en su conjunto, ofrecen contrastes interesantes por la heterogeneidad de su diseño, objetivos y funcionamiento. Además, se trata de fondos nuevos que fueron diseñados recientemente por los gobiernos respectivos, con el propósito de introducir mejoras en las políticas públicas de financiación de la formación para el trabajo. El documento se divide en dos secciones. En la primera, se presenta un marco conceptual con el cual se busca entender la utilidad de un esquema de fondos concursables para financiar la formación para el trabajo. En la segunda sección, se describen ejemplos específicos: tres proyectos en países desarrollados (Nueva Zelanda, Reino Unido y estado de Michigan en Estados Unidos) y uno de una economía pequeña en desarrollo, Barbados. Finalmente, en la última sección, se ofrecen algunas conclusiones y se identifican los retos a tener en cuenta.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Status Date due Barcode
Recursos Electrónicos Recursos Electrónicos Biblioteca ENAP
Available

Bibliografía: páginas 37-38.

1. Introducción -- 2. ¿Qué son los fondos concursables y para qué sirven -- 3. Experiencias emblemáticas en el mundo -- 4. Comentarios finales y conclusiones.

Acceso libre

El objetivo de esta Nota Técnica es describir la manera en la que operan los fondos concursables, a partir de ejemplos de países desarrollados. El fin es informar y orientar su posible creación y uso en países de ALC. Se han elegido casos que, en su conjunto, ofrecen contrastes interesantes por la heterogeneidad de su diseño, objetivos y funcionamiento. Además, se trata de fondos nuevos que fueron diseñados recientemente por los gobiernos respectivos, con el propósito de introducir mejoras en las políticas públicas de financiación de la formación para el trabajo. El documento se divide en dos secciones. En la primera, se presenta un marco conceptual con el cual se busca entender la utilidad de un esquema de fondos concursables para financiar la formación para el trabajo. En la segunda sección, se describen ejemplos específicos: tres proyectos en países desarrollados (Nueva Zelanda, Reino Unido y estado de Michigan en Estados Unidos) y uno de una economía pequeña en desarrollo, Barbados. Finalmente, en la última sección, se ofrecen algunas conclusiones y se identifican los retos a tener en cuenta.

Texto en español

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Contáctenos:
Correo: biblioteca@servir.gob.pe
Dirección: Av. Cuba 699, Jesús María, Lima, Perú
Central telefónica: (511) 2063370 | 0-800-10024 (línea gratuita) anexo 2703