Normal view MARC view ISBD view

El acceso a la salud como derecho humano en políticas internacionales reflexiones críticas y desafíos contemporáneos = Access to health care as a human right in international policy: critical reflections and contemporary challenges

Por: Castillo, Camilo Hernán Manchola [autor].
Colaborador(es): Cunha, Thiago | Garrafa, Volnei | Hellmann, Fernando.
Tipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): AGENCIAS INTERNACIONALES | BIOÉTICA | SALUD GLOBAL | DERECHOS HUMANOSRecursos en línea: Texto completo En: Ciência & Saúde Coletiva Volumen 22, número 7, 2017, páginas 2151-2160Alcance y contenido: Tomando como referencia la institución supranacional más importante, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y su agencia subordinada, la Organización Mundial de la Salud (OMS), este artículo se propone hacer un análisis del acceso a la salud como derecho humano en políticas internacionales intergubernamentales. Inicialmente se discute el tema de la salud al interior de la ONU, destacando el concepto de salud global; posteriormente, se discute el concepto de salud global considerando la salud como un derecho humano; luego, se presenta el debate cobertura versus acceso a la salud como un derecho humano, abordando algunas de sus implicaciones éticas; a partir de entonces, se discuten la cobertura versus el acceso a la salud, tomando como marco de referencia las teorías constructivista y crítica de las Relaciones Internacionales. Finalmente, se concluye que frente a la persistencia de una fuerte inequidad global, la OMS comenzó a remodelarse dejando la noción de la salud como derecho humano de lado, imponiendo el desafío de disminuir la larga distancia que separa la realidad de las leyes y políticas internacionales intergubernamentales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Status Date due Barcode
Recursos Electrónicos Recursos Electrónicos Biblioteca ENAP
Available

Referencias: páginas 2159-2160

Acceso libre

Tomando como referencia la institución supranacional más importante, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y su agencia subordinada, la Organización Mundial de la Salud (OMS), este artículo se propone hacer un análisis del acceso a la salud como derecho humano en políticas internacionales intergubernamentales. Inicialmente se discute el tema de la salud al interior de la ONU, destacando el concepto de salud global; posteriormente, se discute el concepto de salud global considerando la salud como un derecho humano; luego, se presenta el debate cobertura versus acceso a la salud como un derecho humano, abordando algunas de sus implicaciones éticas; a partir de entonces, se discuten la cobertura versus el acceso a la salud, tomando como marco de referencia las teorías constructivista y crítica de las Relaciones Internacionales. Finalmente, se concluye que frente a la persistencia de una fuerte inequidad global, la OMS comenzó a remodelarse dejando la noción de la salud como derecho humano de lado, imponiendo el desafío de disminuir la larga distancia que separa la realidad de las leyes y políticas internacionales intergubernamentales.

Texto en español, resumen en inglés

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Contáctenos:
Correo: biblioteca@servir.gob.pe
Dirección: Av. Cuba 699, Jesús María, Lima, Perú
Central telefónica: (511) 2063370 | 0-800-10024 (línea gratuita) anexo 2703