Normal view MARC view ISBD view

Cero Muertes y Lesiones de Gravedad por Accidentes de Tránsito liderar un cambio de paradigma hacia un sistema seguro

Por: Foro Internacional de Transporte [autor].
Colaborador(es): Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (París).
París OECD Publishing 2017Descripción: 188 páginas ilustraciones a color.Tipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaISBN: 9789282108253.Tema(s): ACCIDENTES DE TRÁNSITO | LESIONES | MUERTE | SISTEMA SEGURO | POLÍTICAS PÚBLICASRecursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Un Sistema Seguro - Promover un mundo sin víctimas fatales por causa del tránsito -- Principios y descripción de un Sistema Seguro -- Liderazgo para un cambio de paradigma hacia un Sistema Seguro -- Gestión y gobernanza de un Sistema Seguro -- Prácticas y herramientas de un Sistema Seguro -- Sistema Seguro en las ciudades -- Iniciar el viaje hacia un Sistema Seguro -- Miembros del Grupo de Trabajo.
Alcance y contenido: Este informe describe un cambio de paradigma en las políticas de seguridad vial, liderado por un pequeño grupo de países, conforme a los principios del Sistema Seguro. Un Sistema Seguro está basado en la premisa de que los accidentes de tránsito son predecibles y prevenibles, y de que es posible transitar hacia cero muertes y lesiones graves por accidentes de tránsito. Ello, sin embargo, requiere reconsiderar de manera fundamental la gobernanza y la implementación de las políticas de seguridad vial. En el afán de contener la epidemia de muertes por accidentes de tránsito, las Naciones Unidas han establecido la meta de reducir a la mitad el número de víctimas fatales para 2020. Cada año, 1,25 millones de personas pierden la vida en accidentes de tránsito y hasta 50 millones sufren lesiones graves. Los accidentes de tránsito matan a más personas que la malaria o la tuberculosis, y se encuentran entre las diez principales causas de muerte. Su costo económico estimado oscila entre el 2 y 5% del PIB en muchos países. Escrito por un grupo internacional de expertos en materia de seguridad vial, este informe ofrece mejores prácticas y un punto de partida para que los líderes gubernamentales, administraciones públicas, el sector privado y la academia tracen sus propios caminos hacia un Sistema Seguro.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Status Date due Barcode
Recursos Electrónicos Recursos Electrónicos Biblioteca ENAP
Available

Incluye referencias bibliográficas.

Un Sistema Seguro - Promover un mundo sin víctimas fatales por causa del tránsito -- Principios y descripción de un Sistema Seguro -- Liderazgo para un cambio de paradigma hacia un Sistema Seguro -- Gestión y gobernanza de un Sistema Seguro -- Prácticas y herramientas de un Sistema Seguro -- Sistema Seguro en las ciudades -- Iniciar el viaje hacia un Sistema Seguro -- Miembros del Grupo de Trabajo.

Acceso libre

Este informe describe un cambio de paradigma en las políticas de seguridad vial, liderado por un pequeño grupo de países, conforme a los principios del Sistema Seguro. Un Sistema Seguro está basado en la premisa de que los accidentes de tránsito son predecibles y prevenibles, y de que es posible transitar hacia cero muertes y lesiones graves por accidentes de tránsito. Ello, sin embargo, requiere reconsiderar de manera fundamental la gobernanza y la implementación de las políticas de seguridad vial. En el afán de contener la epidemia de muertes por accidentes de tránsito, las Naciones Unidas han establecido la meta de reducir a la mitad el número de víctimas fatales para 2020. Cada año, 1,25 millones de personas pierden la vida en accidentes de tránsito y hasta 50 millones sufren lesiones graves. Los accidentes de tránsito matan a más personas que la malaria o la tuberculosis, y se encuentran entre las diez principales causas de muerte. Su costo económico estimado oscila entre el 2 y 5% del PIB en muchos países. Escrito por un grupo internacional de expertos en materia de seguridad vial, este informe ofrece mejores prácticas y un punto de partida para que los líderes gubernamentales, administraciones públicas, el sector privado y la academia tracen sus propios caminos hacia un Sistema Seguro.

Texto en español

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Contáctenos:
Correo: biblioteca@servir.gob.pe
Dirección: Av. Cuba 699, Jesús María, Lima, Perú
Central telefónica: (511) 2063370 | 0-800-10024 (línea gratuita) anexo 2703