TY - BOOK AU - Casado Ruiz,José María AU - Bernal Jurado, Enrique AU - Fernández Uclés, Domingo AU - Medina Viruel, Miguel Jesús AU - Mozas Moral, Adoración ED - Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa (Valencia) TI - Medición del impacto social y económico: políticas públicas de emprendimiento en Andalucía KW - EMPRENDIMIENTO KW - IMPACTO ECONÓMICO KW - IMPACTO SOCIAL KW - POLÍTICAS PÚBLICAS KW - ANDALUCÍA (ESPAÑA) N1 - Incluye bibliografía; Acceso libre N2 - En los últimos años hemos padecido una crisis económica que ha intensificado la preocupación de los gobiernos por corroborar la eficacia y eficiencia con la que se utilizan los fondos públicos. Esta situación se justifica (Wiesner, 2000), entre otras, por la mayor necesidad de responsabilidad y de transparencia, por el alto coste político que se sufre cuando la opinión pública estima la falta de eficiencia de los programas públicos y por la importancia de que los ajustes o correcciones fiscales sean racionales. Por otra parte, la necesidad de evaluación de los programas de desarrollo empresarial está justificada por la gran cantidad de fondos destinados a su implementación (Awasthi y Sebastián, 1996). El objetivo de este trabajo es evaluar las políticas públicas y constatar cómo, a través de la medición del impacto económico y social de los programas públicos, se puede conocer el retorno de la inversión pública a la sociedad. Tomando como caso de estudio la Junta de Andalucía, se analizará el retorno de la inversión pública en materia de emprendimiento de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza en el año 2015. Se ha utilizado la metodología coste-beneficio. Los resultados indican que el retorno a la sociedad supera la inversión realizada UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6188216&orden=0&info=link ER -