Bold, Tessa

Clientelism in the Public Sector Why Public Service Reforms May Not Succeed and What to Do About It - 25 páginas - Background paper. Governance and the law .

Incluye referencias bibliográficas.

Acceso libre

Este documento de antecedentes, se centra en cómo las estructuras de poder afectan los incentivos para las reformas de políticas y, en última instancia, los resultados en el contexto de la prestación de servicios públicos. Aquí, se tiene una estructura de poder particular en mente, es decir, cuando los servidores públicos mismos tienen el poder. En muchos países en desarrollo (y más allá), los servidores públicos no son solo los agentes encargados de prestar servicios por el director (los clientes del servicio, generalmente representados por políticos), sino que también son elites, en el sentido de que pueden tener influencia directa sobre diseño e implementación de políticas. Esto tiene implicaciones para la calidad de los servicios públicos: si el objetivo principal de la relación entre el director y el agente no es proporcionar servicios públicos de calidad, sino compartir las rentas procedentes de cargos públicos, los resultados de la prestación del servicio probablemente sean deficientes. Romper ese equilibrio puede ser difícil y una reforma de política exitosa debe tener en cuenta este tipo de restricciones de poder.


Texto en inglés


CLIENTELISMO
REFORMA DEL ESTADO
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
SERVICIOS PÚBLICOS