Ochsenius Robinson, Iván

Herramienta de control y mejora aplicación de poka yoke al proceso de contratación pública

Incluye bibliografía.

Acceso libre

Una verdad irrefutable es la que nos dice que no podemos saber si las cosas andan bien sino controlamos, y a la vez, con tal información mejoramos nuestro hacer. La aplicación de herramientas de control y mejora a los procesos de contrataciones públicas todavía, -al igual que en el resto de áreas de la administración pública- es una tarea pendiente. El mayor control social sobre lo que hace el Estado y sus responsables está exigiendo que éste sea más transparente, y sobre todo, eficiente y eficaz con el dinero público. Después de la crisis económica que para muchos no termina, los recursos estatales se visualizan aún más como bienes escasos que hay que cuidar y priorizar, tarea que desde la gestión es imposible realizar si no medimos y usamos tal valoración para mejorar. Tal escenario nos reclama instrumentos de control económicos y fáciles de aplicar, encontrando en el Poka Yoke una lógica que cumple con tales condiciones, y nos puede ayudar a corregir los errores habituales que repetimos en nuestras compras. El objetivo de este artículo es entender, contextualizar y aplicar, un razonamiento que nos puede brindar control y mejora continua simple y económica sobre nuestros procesos, invitándonos en definitiva a realizar un mejor trabajo público que nos reste tareas de más, nos optimice el tiempo, y busque soluciones a nuestros habituales problemas en nuestras propias mentes. Nos gusta hablar de cambios para mejorar, pero seguimos haciendo lo mismo con idénticos procesos, recursos y mentalidades.


Texto en español


CONTROL
ERRORES
MEJORA DE PROCESOS
POKA YOKE
CONTRATACIÓN PÚBLICA