Normal view MARC view ISBD view

El Estado frente a la autonomía de las mujeres

Por: Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Santiago de Chile CEPAL 2012Descripción: 132 páginas gráficos.Tipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): IGUALDAD | MUJER | EMPLEO | REMUNERACIONESRecursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Capítulo I. Igualdad y desarrollo -- Capítulo II. La situación de las mujeres -- Capítulo III. El trabajo remunerado de las mujeres -- Capítulo IV. Conclusiones y propuestas
Alcance y contenido: En el documento se examinan los avances y retrocesos de la igualdad de género en la región, tomando como punto de partida la Plataforma de Acción de Beijing, aprobada durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995, los consensos regionales aprobados durante las conferencias regionales sobre la mujer de América Latina y el Caribe y los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Esta línea de base ayuda a revisar tendencias relacionadas con distintas aristas de la igualdad de género en la región. En este documento se examina el trabajo remunerado de las mujeres en la región, destacando la incorporación de las mujeres al mercado laboral en medio de los cambios demográficos actuales, que dejan al descubierto la oferta estatal deficiente en servicios públicos de cuidado junto a los altos costos de la oferta mercantil y de la menor disponibilidad de redes sociales y familiares para el cuidado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Status Date due Barcode
Recursos Electrónicos Recursos Electrónicos Biblioteca ENAP
Available

El documento recoge las valiosas contribuciones de las ministras y autoridades de los mecanismos para el adelanto de la mujer de América Latina y el Caribe, que definieron su contenido en la cuadragésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferen

Bibliografía: página 121-132

Capítulo I. Igualdad y desarrollo -- Capítulo II. La situación de las mujeres -- Capítulo III. El trabajo remunerado de las mujeres -- Capítulo IV. Conclusiones y propuestas

Acceso libre

En el documento se examinan los avances y retrocesos de la igualdad de género en la región, tomando como punto de partida la Plataforma de Acción de Beijing, aprobada durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995, los consensos regionales aprobados durante las conferencias regionales sobre la mujer de América Latina y el Caribe y los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Esta línea de base ayuda a revisar tendencias relacionadas con distintas aristas de la igualdad de género en la región. En este documento se examina el trabajo remunerado de las mujeres en la región, destacando la incorporación de las mujeres al mercado laboral en medio de los cambios demográficos actuales, que dejan al descubierto la oferta estatal deficiente en servicios públicos de cuidado junto a los altos costos de la oferta mercantil y de la menor disponibilidad de redes sociales y familiares para el cuidado.

Texto en español

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Contáctenos:
Correo: biblioteca@servir.gob.pe
Dirección: Av. Cuba 699, Jesús María, Lima, Perú
Central telefónica: (511) 2063370 | 0-800-10024 (línea gratuita) anexo 2703