Normal view MARC view ISBD view

El uso de evidencia documental en la formulación de iniciaticas de ley el caso de la comisión de desarrollo social de la cámara de diputados

Por: Gris-Legorreta, Perla Carolina [autora].
Tipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): AUDITORIA | CAMARA DE DIPUTADOS | INICIATIVA DE LEY | TRABAJO LEGISLATIVO | MEXICORecursos en línea: Texto completo En: Revista Mexicana de Ciencias Políticas Año LXII número 229, enero-abril 2017, páginas 45-76Alcance y contenido: El artículo analiza el uso de evidencia proveniente de distintas fuentes como un insumo para fundamentar las iniciativas de ley presentadas en la Cámara de Diputados en México. En un ambiente altamente politizado como es el ámbito legislativo, la incorporación de instrumentos de monitoreo, evaluación y auditoría representan herramientas útiles no solo para el desarrollo de iniciativas y propuestas de ley, sino también para informar y enriquecer el debate, en un contexto donde sistemáticamente convergen distintas ideologías. La hipótesis propuesta establece que el uso de evidencia es aún un recurso subutilizado en el trabajo legislativo en México. A través de un estudio de caso se analizan las principales fuentes de información a las que se alude explícitamente en las iniciativas de ley presentadas ante la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados durante las lx, lxi y lxii Legislaturas. El hallazgo más relevante muestra que aun cuando el uso de evidencia se ha incrementado en el trabajo legislativo, existe todavía un importante potencial para la explotación de fuentes de evidencia de distinta naturaleza, particularmente información generada por las propias instancias vinculadas a la Cámara, como son la Auditoría Superior de la Federación (asf) y los centros de estudio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Status Date due Barcode
Recursos Electrónicos Recursos Electrónicos Biblioteca ENAP
Available

Referencias Bibliográficas: páginas 71-74

Acceso libre

El artículo analiza el uso de evidencia proveniente de distintas fuentes como un insumo para fundamentar las iniciativas de ley presentadas en la Cámara de Diputados en México. En un ambiente altamente politizado como es el ámbito legislativo, la incorporación de instrumentos de monitoreo, evaluación y auditoría representan herramientas útiles no solo para el desarrollo de iniciativas y propuestas de ley, sino también para informar y enriquecer el debate, en un contexto donde sistemáticamente convergen distintas ideologías. La hipótesis propuesta establece que el uso de evidencia es aún un recurso subutilizado en el trabajo legislativo en México. A través de un estudio de caso se analizan las principales fuentes de información a las que se alude explícitamente en las iniciativas de ley presentadas ante la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados durante las lx, lxi y lxii Legislaturas. El hallazgo más relevante muestra que aun cuando el uso de evidencia se ha incrementado en el trabajo legislativo, existe todavía un importante potencial para la explotación de fuentes de evidencia de distinta naturaleza, particularmente información generada por las propias instancias vinculadas a la Cámara, como son la Auditoría Superior de la Federación (asf) y los centros de estudio.

Texto en español, resumen en inglés

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Contáctenos:
Correo: biblioteca@servir.gob.pe
Dirección: Av. Cuba 699, Jesús María, Lima, Perú
Central telefónica: (511) 2063370 | 0-800-10024 (línea gratuita) anexo 2703