Normal view MARC view ISBD view

Conocimientos locales, objetivos globales

Por: Ávila, Bárbara [coordinadora].
Colaborador(es): Villarreal, Katya | UNESCO Sistemas de Conocimientos Locales e Indígenas.
París UNESCO, Sistemas de 2017Descripción: 48 páginas ilustraciones a color.Tipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): CONOCIMIENTO CIENTÍFICO | CONOCIMIENTO LOCAL | PRODUCCIÓN | PUEBLOS RURALES | CONOCIMIENTO | PUEBLOS INDÍGENASRecursos en línea: Texto completo Alcance y contenido: Los conocimientos locales e indígenas se refieren a las concepciones, habilidades y filosofías que las sociedades han desarrollado a lo largo de generaciones y de una larga interacción con su entorno natural. Para los pueblos rurales e indígenas, los conocimientos locales orientan la toma de decisiones sobre aspectos fundamentales de la vida cotidiana. Estos conocimientos forman parte integrante de un complejo cultural que incluye el idioma, los sistemas de clasificación, las prácticas relacionadas con el uso de los recursos, las interacciones sociales, los rituales y la espiritualidad. Estas formas de conocimiento excepcionales son elementos importantes de la diversidad cultural mundial, y contribuyen a la ejecución de la Agenda 2030 y el Acuerdo de París.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Status Date due Barcode
Recursos Electrónicos Recursos Electrónicos Biblioteca ENAP
Available

Acceso libre

Los conocimientos locales e indígenas se refieren a las concepciones, habilidades y filosofías que las sociedades han desarrollado a lo largo de generaciones y de una larga interacción con su entorno natural. Para los pueblos rurales e indígenas, los conocimientos locales orientan la toma de decisiones sobre aspectos fundamentales de la vida cotidiana. Estos conocimientos forman parte integrante de un complejo cultural que incluye el idioma, los sistemas de clasificación, las prácticas relacionadas con el uso de los recursos, las interacciones sociales, los rituales y la espiritualidad. Estas formas de conocimiento excepcionales son elementos importantes de la diversidad cultural mundial, y contribuyen a la ejecución de la Agenda 2030 y el Acuerdo de París.

Texto en español

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Contáctenos:
Correo: biblioteca@servir.gob.pe
Dirección: Av. Cuba 699, Jesús María, Lima, Perú
Central telefónica: (511) 2063370 | 0-800-10024 (línea gratuita) anexo 2703