Normal view MARC view ISBD view

Marco conceptual para el análisis de políticas públicas frente a la desigualdad entre mujeres y hombres

Por: González, Jimena [autora].
Colaborador(es): Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública.
Tipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): DESIGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES | POLÍTICAS PÚBLICAS | ARGENTINARecursos en línea: Texto completo En: Revista Administración Pública y Sociedad número 1 (junio 2016), páginas 35-47.Alcance y contenido: A lo largo de las últimas tres décadas en Argentina se fueron implementando políticas públicas estatales para dar respuestas a la problemática de la desigualdad entre mujeres y hombres (Rodigou, López, 2012; Rodríguez Gustá, 2008; Vila, 1987). Actualmente, existe un creciente interés académico sobre la problemática y las investigaciones enfatizan el papel del estado en la responsabilidad de dar soluciones mediante políticas públicas eficaces (Arriagada, 2006; Guzmán, 2001; Incháustegui Romero, 1999; Rodigou, López, 2012). Sin embargo, los trabajos que analizan estas políticas públicas son disímiles entre sí en cuanto a definiciones conceptuales y sistematización de las mismas. Muchas veces se nombran políticas públicas como de género cuando en realidad son políticas para las mujeres y viceversa, y muchas veces se enuncian juicios de valor sobre la conveniencia de las primeras en detrimento de las segundas. Ante esto, el objetivo del presente trabajo es sistematizar los marcos conceptuales de las políticas y brindar una propuesta de metodología de análisis. Se recurre a la comparación descriptiva para reconocer regularidades, diferencias y similitudes entre las dimensiones y categorías de los tipos de políticas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Status Date due Barcode
Recursos Electrónicos Recursos Electrónicos Biblioteca ENAP
Available

Incluye bibliografía.

Acceso libre

A lo largo de las últimas tres décadas en Argentina se fueron implementando políticas públicas estatales para dar respuestas a la problemática de la desigualdad entre mujeres y hombres (Rodigou, López, 2012; Rodríguez Gustá, 2008; Vila, 1987). Actualmente, existe un creciente interés académico sobre la problemática y las investigaciones enfatizan el papel del estado en la responsabilidad de dar soluciones mediante políticas públicas eficaces (Arriagada, 2006; Guzmán, 2001; Incháustegui Romero, 1999; Rodigou, López, 2012). Sin embargo, los trabajos que analizan estas políticas públicas son disímiles entre sí en cuanto a definiciones conceptuales y sistematización de las mismas. Muchas veces se nombran políticas públicas como de género cuando en realidad son políticas para las mujeres y viceversa, y muchas veces se enuncian juicios de valor sobre la conveniencia de las primeras en detrimento de las segundas. Ante esto, el objetivo del presente trabajo es sistematizar los marcos conceptuales de las políticas y brindar una propuesta de metodología de análisis. Se recurre a la comparación descriptiva para reconocer regularidades, diferencias y similitudes entre las dimensiones y categorías de los tipos de políticas.

Texto en español

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Contáctenos:
Correo: biblioteca@servir.gob.pe
Dirección: Av. Cuba 699, Jesús María, Lima, Perú
Central telefónica: (511) 2063370 | 0-800-10024 (línea gratuita) anexo 2703