Normal view MARC view ISBD view

Las trampas de la focalización y participación. Pobreza y políticas sociales en el Perú durante la década de Fujimori

Por: Muñoz Flores, Rocío.
Colaborador(es): Trivelli, Carolina.
Series Documento de Trabajo 71.Lima IEP 2002Descripción: 40 páginas.Tema(s): PERÚ REPUBLICANO | GOBIERNO DE FUJIMORI | GOBIERNO DE TOLEDO | GASTO PÚBLICO | GASTO SOCIAL | POLÍTICA SOCIAL | ORGANIZACIONES SOCIALES | POLÍTICA FISCAL | DESCENTRALIZACIÓN | PERÚRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea
Contenidos:
Antecedentes: la desmovilización de los actores regionales y la emergencia del fujimorismo -- El fujimorismo y su relación con los actores -- La reactivación relativa del movimiento regional y capacidades locales en los intersticios del fujimorismo -- Los actores sociales políticos e el espacio regional y proceso de descentralización del gobierno de Alejandro Toledo
Resumen: En este trabajo se analizan las características más saltantes del mundo de la pobreza en el Perú, y los esfuerzos que se han hecho en los últimos años para aliviarla desde las políticas sociales, en particular las de apoyo alimentario. Se muestra cómo, a pesar del reconocimiento general de la magnitud de la pobreza en el país, en realidad se trata de un fenómeno subestimado; esto porque una parte importante de la población considerada como "no pobre" en realidad se encuentra muy cerca de la línea de la pobreza, y con alta probabilidad de caer en esa situación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Antecedentes: la desmovilización de los actores regionales y la emergencia del fujimorismo -- El fujimorismo y su relación con los actores -- La reactivación relativa del movimiento regional y capacidades locales en los intersticios del fujimorismo -- Los actores sociales políticos e el espacio regional y proceso de descentralización del gobierno de Alejandro Toledo

En este trabajo se analizan las características más saltantes del mundo de la pobreza en el Perú, y los esfuerzos que se han hecho en los últimos años para aliviarla desde las políticas sociales, en particular las de apoyo alimentario. Se muestra cómo, a pesar del reconocimiento general de la magnitud de la pobreza en el país, en realidad se trata de un fenómeno subestimado; esto porque una parte importante de la población considerada como "no pobre" en realidad se encuentra muy cerca de la línea de la pobreza, y con alta probabilidad de caer en esa situación.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Contáctenos:
Correo: biblioteca@servir.gob.pe
Dirección: Av. Cuba 699, Jesús María, Lima, Perú
Central telefónica: (511) 2063370 | 0-800-10024 (línea gratuita) anexo 2703