Normal view MARC view ISBD view

Institucionalización de las instituciones políticas y su impacto sobre las políticas públicas

Por: Scartascini, Carlos.
Colaborador(es): Tommasi, Mariano.
Series IDPM Public Policy and Management Working Paper 13.Washington D. C. BID 2012Descripción: 33 páginas.Tema(s): INTER-AMÉRICAN DEVELOPMENT BANK. RESEARCH DEPT | POLÍTICA PÚBLICA | ESTADO | PLANES Y PROGRAMAS | ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | DERECHO | CAPITALISMO | CIENCIAS POLÍTICAS | EDUCACIÓN | DESARROLLO SOCIALRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea
Contenidos:
1. Instituciones e institucionalización. -- 2. Escenarios institucionalizados y alternativas: Actores políticos, tecnologías políticas e institucionalización endógena. -- 3. Un primer modelo: ¿el Congreso o la calle? -- 4. Con respecto a la institucionalización y las teorías institucionales. -- 5. ¿Estamos jugando todos el mismo juego? -- 6. El efecto económico de las constituciones puede depender del grado de institucionalización. -- 7. Avance en el estudio de los determinantes y consecuencias de la institucionalización. -- 8. Conclusiones
Resumen: Este trabajo argumenta que la institucionalización es un fenómeno de equilibrio y que se asocia a mejores políticas públicas y mejores resultados en términos de desarrollo económico. Como soporte de esta argumentación se presenta un modelo teórico que amplía el espacio de acciones factibles para los actores políticos, incluyendo la posibilidad de hacer inversiones en arenas tanto institucionalizadas como no institucionalizadas. De esta manera, permite visualizar que el proceso de institucionalización puede ser endógeno al funcionamiento de las instituciones políticas. Como complemento de este modelo conceptual, se presentan resultados cuantitativos que muestran que bajos grados de institucionalización tienden a debilitar los resultados que surgen de la literatura de economía política más tradicional. Esto es, en contextos de baja institucionalización las instituciones políticas más tradicionales, principalmente aquellas medidas de jure pueden no ser relevantes para explicar los resultados de política pública. Aun así, este trabajo abre más preguntas que las que responde y deja propuestas líneas de investigación que pueden ayudar a dar respuestas a las mismas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

1. Instituciones e institucionalización. -- 2. Escenarios institucionalizados y alternativas: Actores políticos, tecnologías políticas e institucionalización endógena. -- 3. Un primer modelo: ¿el Congreso o la calle? -- 4. Con respecto a la institucionalización y las teorías institucionales. -- 5. ¿Estamos jugando todos el mismo juego? -- 6. El efecto económico de las constituciones puede depender del grado de institucionalización. -- 7. Avance en el estudio de los determinantes y consecuencias de la institucionalización. -- 8. Conclusiones

Este trabajo argumenta que la institucionalización es un fenómeno de equilibrio y que se asocia a mejores políticas públicas y mejores resultados en términos de desarrollo económico. Como soporte de esta argumentación se presenta un modelo teórico que amplía el espacio de acciones factibles para los actores políticos, incluyendo la posibilidad de hacer inversiones en arenas tanto institucionalizadas como no institucionalizadas. De esta manera, permite visualizar que el proceso de institucionalización puede ser endógeno al funcionamiento de las instituciones políticas. Como complemento de este modelo conceptual, se presentan resultados cuantitativos que muestran que bajos grados de institucionalización tienden a debilitar los resultados que surgen de la literatura de economía política más tradicional. Esto es, en contextos de baja institucionalización las instituciones políticas más tradicionales, principalmente aquellas medidas de jure pueden no ser relevantes para explicar los resultados de política pública. Aun así, este trabajo abre más preguntas que las que responde y deja propuestas líneas de investigación que pueden ayudar a dar respuestas a las mismas.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Contáctenos:
Correo: biblioteca@servir.gob.pe
Dirección: Av. Cuba 699, Jesús María, Lima, Perú
Central telefónica: (511) 2063370 | 0-800-10024 (línea gratuita) anexo 2703