Zuasnabar, Ignacio

Living politics ¿Qué sienten los jóvenes latinoamericanos sobre la política? - 49 páginas cuadros

contiene bibliografía

Acceso libre

La postura modernista se encuentra a comienzos del Siglo XXI y tiene sus raíces en la teoría sobre el deterioro del capital social de Robert Putnam (2000) que plantea un debilitamiento de la comunidad que expone al riesgo a la cultura política y a la democracia en sí misma. A partir de este concepto de erosión del capital social, se plantea la existencia de procesos de desafección política (Soule, 2001; Norris, 2003; Torcal, 2000; Torcal y Montero, 2006) que afectan a las sociedades en su conjunto pero que "resalta y se destaca en el mundo juvenil, básicamente por considerar que el sistema político no los representa y no incorpora sus intereses" (Sandoval y Baeza, 2010: 265). Se trata, entonces, de una situación de desencanto con lo público e implica un distanciamiento, acompañado por una pérdida de confianza hacia las instituciones políticas.


Texto en español


PARTIPACION POLITICA--INFORME
PROBLEMATICA
JUVENTUD


AMÉRICA LATINA

Contáctenos:
Correo: biblioteca@servir.gob.pe
Dirección: Av. Cuba 699, Jesús María, Lima, Perú
Central telefónica: (511) 2063370 | 0-800-10024 (línea gratuita) anexo 2703