Ranaboldo, Claudia

La valorización de los activos culturales ¿estrategias innovadoras para el empoderamiento de las mujeres rurales jóvenes? - Primera edición - 50 páginas

Acceso libre

El texto se articula en cinco capítulos. El primer capítulo analiza someramente algunas de las dinámicas que influyen actualmente en las mujeres rurales jóvenes de América Latina y su relación con los activos no tradicionales, en particular los culturales. Se efectúa desde los temas de desigualdad ciudadana y territorial; diversidad y heterogeneidad de las opciones de ingreso y empleo; y modalidades no laborales de obtención de ingresos, como son las remesas y los programas de transferencias condicionadas. En el segundo capítulo se abordan las "dobles" invisibilidades, tanto desde las agendas de género hacia la dimensión cultural y el reconocimiento de las diversidades, como desde el sector cultural hacia el enfoque de género. Al plantearse la necesidad de innovar miradas, prácticas y actores ("No hacer más lo mismo con los mismos") se busca aclarar algunos conceptos que sirvan como una guía analítica para el tercer capítulo, en el que se analizan los aprendizajes que surgen a partir de los casos seleccionados en los tres países. En el cuarto capítulo, las conclusiones apuntan a identificar los principales temas de debate originados en el análisis anterior, y se centran especialmente en los dilemas que se detectaron. Finalmente, el quinto capítulo aborda algunas recomendaciones que permitan, en el futuro, profundizar en esta temática a nivel de políticas públicas, así como identificar pautas para planes de desarrollo más integrales.


Texto en español


INCLUSION SOCIAL
MUJERES JÓVENES
MUJERES RURALES--LIBRO
POLITICAS LABORALES
SITUACIÓN DE LA MUJER

Contáctenos:
Correo: biblioteca@servir.gob.pe
Dirección: Av. Cuba 699, Jesús María, Lima, Perú
Central telefónica: (511) 2063370 | 0-800-10024 (línea gratuita) anexo 2703