Rosales, Osvaldo

Crisis y debates sobre globalización en Europa y los Estados Unidos implicaciones para América Latina - 53 páginas gráficos - Comercio Internacional 129 .

Bibliografía: página 50-51.

I. Economía mundial: un corto plazo inquietante en las economías centrales -- II. Comercio internacional declinante: causas cíclicas y estructurales -- III. El debate sobre globalización en Europa y Estados Unidos -- IV. América Latina y los debates sobre la globalización.

Acceso libre

Este artículo repasa las principales características del ya largo ciclo de la "nueva normalidad" de las economías de la OCDE, esto es, bajo crecimiento, baja inversión, lenta productividad y salarios reales estancados o declinantes, con bajas tasas de inflación y de interés y persistencia de elevados niveles de endeudamiento. Se trataría de un crecimiento anémico, derivado tanto de los impactos de la crisis financiera como del mix de políticas que se ha utilizado para combatirla. Un impacto adicional es una notable e inédita desaceleración del comercio internacional.


Texto en español

1680869X


CRISIS ECONÓMICA
ECONOMÍA MUNDIAL
GLOBALIZACIÓN


ESTADOS UNIDOS
EUROPA

Contáctenos:
Correo: biblioteca@servir.gob.pe
Dirección: Av. Cuba 699, Jesús María, Lima, Perú
Central telefónica: (511) 2063370 | 0-800-10024 (línea gratuita) anexo 2703